¿Cuál es el mejor matearil impermeable para mochilas?
Ya se trate de actividades al aire libre, desplazamientos diarios o viajes, una de las consideraciones a la hora de elegir una mochila es la posibilidad de mantener seco su contenido. Una buena elección de un material impermeable no sólo protege las necesidades básicas de la penetración del agua, sino que también aumenta la resistencia y utilidad generales de la mochila. En este artículo vamos a ver algunos de los materiales que se utilizan en la fabricación de mochilas impermeables, sus propiedades y cómo elegir el tipo más adecuado para las necesidades de cada uno.
La importancia de los materiales impermeables
Aunque no se sumergen totalmente bajo el agua, los materiales impermeables ofrecen soluciones para proteger sus objetos de la lluvia, la humedad o los derrames. Si va a hacer una excursión por la selva, a navegar en kayak o simplemente a una ciudad húmeda, una bolsa impermeable bien hecha mantendrá sus pertenencias seguras. Además, las bolsas impermeables tienen un gran valor económico, ya que están fabricadas con materiales resistentes.
Materiales impermeables habituales para mochilas
1. PVC (cloruro de polivinilo)
- Características: Uno de los materiales impermeables más deseados es el PVC, que es resistente y económico. Resiste la penetración del agua y es muy resistente, lo que lo hace adecuado para su construcción en muchas mochilas.
- Aplicaciones: Ideal para una mochila impermeable todos los días o cuando se necesita una mochila más barata.
- Pros: Rentable, impermeable y resistente al desgaste.
- Contras: Más pesado que otros materiales y menos respetuoso con el medio ambiente.
2. TPU (poliuretano termoplástico)
- Características: El TPU es un tipo de material más avanzado que también es respetuoso con el medio ambiente. Es muy flexible y ofrece una excelente resistencia al agua y a la abrasión. Estas cualidades lo convierten en un material ligero ideal para mochilas de alto rendimiento.
- Aplicaciones: Son ideales para actividades al aire libre con agua, como kayak o paddleboard.
- Pros: Como material sintético, es ligero, duradero y respetuoso con el medio ambiente, con un alto grado de flexibilidad.
- Contras: Mayor coste que el PVC.
3. Nylon con revestimiento de PU
- Características: El nailon es fuerte y ligero por sí solo, pero cuando se recubre con PU (poliuretano), ofrece excelentes propiedades impermeables. Se trata de una combinación muy utilizada en mochilas para senderismo y viajes.
- Aplicaciones: Las mejores opciones para mochilas de viaje/senderismo, ya que son ligeras y duraderas.
- Pros: Ligero, asequible y ampliamente disponible.
- Contras: Puede no ser tan duradero como el TPU o el PVC en condiciones extremas.
4. Poliéster recubierto de PVC
- Características: Combina la resistencia del poliéster con un revestimiento de PVC que lo hace también impermeable. Está a medio camino entre el precio y la durabilidad.
- Aplicaciones: Las mochilas impermeables se utilizan para actividades al aire libre en general.
- Pros: Rentable, resistente al desgaste y fiable para la mayoría de las condiciones.
- Contras: Ligeramente más pesado que el TPU o el nylon recubierto.
5. Lona con tratamiento impermeable
- Características: La lona es conocida por su aspecto robusto y elegante, pero no es impermeable por naturaleza. Tras ser tratada con revestimientos impermeables, ofrece una resistencia moderada al agua conservando su aspecto clásico.
- Aplicaciones: Ideal para mochilas informales o para viajeros urbanos que buscan estilo y funcionalidad.
- Pros: Elegante, duradero y apto para una ligera exposición al agua.
- Contras: No es totalmente impermeable y puede requerir un nuevo revestimiento con el tiempo.
Factores clave para evaluar los materiales impermeables
A la hora de elegir el mejor material impermeable para tu mochila, ten en cuenta los siguientes factores:
- Grado de impermeabilidad: Comprueba la clasificación del material en función del IPX (Ingress Protection). Por ejemplo, IPX4 ofrece protección contra salpicaduras, mientras que IPX7 se ocupa de la inmersión en agua.
- Durabilidad: El material debe ser capaz de resistir los daños por abrasión, punzonado y cualquier desgaste habitual.
- Peso: Para largas caminatas o cualquier uso diario se deben utilizar materiales de peso adecuado, como TPU o nylon recubierto.
- Impacto medioambiental: Si le preocupa la sostenibilidad, utilice materiales ecológicos como el TPU.
- Escenario de uso: El uso recomienda el material en función de la actividad. Kayak requerirá 100 % materiales impermeables tales como TPU o PVC donde como uso urbano puede requerir lona tratada o nylon.
Los mejores materiales impermeables para diferentes necesidades
- Para aventuras al aire libre: El TPU tiene la mayor impermeabilidad ya que es muy ligero y duradero.
- Para uso diario: El poliéster recubierto de PVC o el nailon recubierto de PU te ofrecen protección a buen precio. Estos materiales son perfectos para las personas que viajan diariamente al trabajo o las utilizan de forma casual.
- Estilo y funcionalidad: La lona lleva un tratamiento impermeable para protegerla del agua. Cualquier persona que busque añadir un look vintage con un toque de resistencia al agua encontrará estos materiales atractivos.
Cómo elegir la mochila impermeable adecuada
La elección de la mochila impermeable adecuada empieza por conocer tus necesidades específicas. Aquí tienes algunos consejos:
- Igualar la capacidad: Elige un tamaño que se adapte a tu carga habitual, desde bolsas compactas de 5 litros para lo esencial hasta espaciosas opciones de 40 litros para viajes largos.
- Priorizar la comodidad: Las correas ajustables y los diseños ergonómicos garantizan la comodidad a largo plazo.
- Considere las características adicionales: Hay opciones adicionales como compartimentos, roll top y puntos externos para sitios que pueden ser necesarios.
El mejor material para fabricar mochilas impermeables depende de las actividades realizadas, las opciones elegidas y el presupuesto establecido. PVC, TPU, nylon PU, y lona tratada han demostrado ser funcionales para ciertos escenarios. En drybagtw, nuestro objetivo es fabricar bolsas impermeables que funcionen. El material es sólo una mitad de la ecuación. Diseños funcionales que garanticen que sus objetos de valor se mantienen a salvo y seguros son un requisito previo en cada situación dada. Céntrese en el tejido que mejor se adapte a sus necesidades y consiga las mochilas ideales para sus aventuras sin restricciones.