El senderismo al aire libre o las actividades relacionadas con el agua suelen utilizar indistintamente los términos "bolsa seca" y "bolsa impermeable", aunque no sean lo mismo y tengan la misma finalidad de proteger los objetos personales del agua. Es importante que los consumidores sepan en qué se diferencian estos dos productos para que les resulte más fácil elegir el adecuado en función de sus distintas necesidades. En este artículo se exponen las diferencias fundamentales entre las bolsas secas y las impermeables, detallando sus definiciones, materiales, usos y consejos sobre cuál elegir en su próxima excursión.
Aclarar la confusión
Una bolsa seca es diferente de una bolsa impermeable aunque ambas tengan la misma finalidad. Las diferencias entre estos dos tipos de bolsas y cómo diferenciar los dos son, sin embargo, hizo en este artículo. Con esto, no tendrás ningún problema de equipo que incluya que tu equipo se moje incluso durante el tiempo más malvado. La falta de comprensión de las marcadas diferencias entre estos dos tipos de bolsas dará lugar a un desbordamiento de equipo que será dañado durante las actividades al aire libre vitales.
Definiciones y usos principales
Bolsa seca
Una bolsa seca no es más que una bolsa sellada que protege los objetos del contacto con el agua y los mantiene secos. Suele estar formada por un cierre enrollable que bloquea la bolsa y no permite que se filtre el agua. Las bolsas secas suelen utilizarse para actividades en las que la exposición al agua es inevitable, como el kayak, el rafting o la vela. Están diseñadas para ser totalmente impermeables y suelen sumergirse en el agua sin comprometer su contenido.
Bolsa impermeable
También puede decirse que una bolsa impermeable es la combinación de varias bolsas impermeables que, a propósito, no permiten al usuario sumergirse completamente bajo el agua. Por lo general, las bolsas impermeables están pensadas para ser utilizadas en caso de poco contacto con el agua, ya sea lluvia, pequeñas salpicaduras o algún pequeño derrame. Estas bolsas pueden tener cremalleras o cualquier otro tipo de cierre que pueda mantener el agua fuera, sin embargo no son totalmente equivalentes a una bolsa seca en términos de impermeabilidad total y en entornos más vigorosos.
Diferencias de material y eficacia impermeabilizante
Las diferencias entre los materiales de los que están hechas las bolsas secas y los de las bolsas impermeables desempeñan un papel importante teniendo en cuenta la resistencia al agua que ofrece el producto.
Bolsas secas
Por otro lado, las bolsas secas se fabrican con materiales fáciles de conseguir y resistentes al agua, como el PVC (cloruro de polivinilo), la lona y el TPU (poliuretano termoplástico). Estas son las categorías que se hacen con la intención de ser completamente impermeable poner una línea de defensa eficaz contra el agua. Además, para garantizar su resistencia, las bolsas secas se fabrican con costuras reforzadas y aberturas soldadas, asegurando que no haya posibilidad de que ningún tipo de agua entre en contacto con la bolsa. Esto hace que las bolsas secas sean ideales en escenarios en los que la bolsa puede quedar sumergida en el agua o enfrentarse a condiciones meteorológicas ridículas.
Bolsas impermeables
La mayoría de las bolsas impermeables están fabricadas con materiales más ligeros, como nailon con revestimientos impermeables o tejidos de silicona. Aunque estos materiales pueden proteger a los usuarios de la lluvia ligera o las salpicaduras, no ofrecen la misma resistencia que las bolsas secas para proteger contra la inmersión en agua. Aunque las bolsas impermeables pueden soportar una breve exposición al agua, no son ideales para una inmersión total o en condiciones extremas.
Escenarios de aplicación y comparación de pros y contras
Bolsas secas: Ideales para exposiciones extremas al agua
- Lo mejor para: Deportes acuáticos como kayak, paddleboarding o rafting, así como acampadas, senderismo en condiciones de lluvia o cualquier actividad en la que la bolsa pueda estar sumergida.
- Pros:
- Totalmente impermeable, ofrece la máxima protección para los aparatos electrónicos, la ropa y el equipo.
- Puede sumergirse sin riesgo de que entre agua.
- Duradero y resistente, adecuado para actividades al aire libre duras.
- Contras:
- Suelen ser más voluminosas que las bolsas impermeables.
- Puede estar sobredimensionado para una exposición ligera al agua (por ejemplo, caminar bajo la lluvia).
- El cierre enrollable puede resultar menos cómodo para un acceso rápido en comparación con las bolsas impermeables con cremallera.
Bolsas impermeables: Lo mejor para protegerse del agua a diario
- Lo mejor para: Exposición leve al agua, como en días lluviosos, salpicaduras en bicicleta o para proteger el equipo de un breve contacto con el agua.
- Pros:
- Ligero y a menudo más elegante, adecuado para el uso diario.
- Acceso más fácil al contenido gracias a las cremalleras u otros mecanismos de apertura.
- Adecuado para uso general cuando no se espera una inmersión total.
- Contras:
- No está diseñado para una inmersión total o una exposición prolongada al agua.
- Puede no proporcionar una protección completa en condiciones extremas como el kayak o los deportes acuáticos.
Consideraciones clave a la hora de comprar:
A la hora de elegir entre una bolsa seca y una impermeable, ten en cuenta los siguientes factores:
- Mecanismo de sellado y cierre: Asegúrate de que la bolsa tiene un cierre fiable. Las bolsas secas suelen tener un diseño enrollable, mientras que las impermeables pueden usar cremalleras o velcro.
- Durabilidad: Ten en cuenta el tipo de material de la bolsa. Las bolsas secas suelen utilizar materiales más resistentes y duraderos, como el PVC o la lona, mientras que las impermeables pueden emplear materiales más ligeros.
- Grado de impermeabilidad: Comprueba la clasificación IP (Ingress Protection) o las especificaciones de resistencia al agua de la bolsa. Las bolsas secas suelen tener una clasificación más alta (por ejemplo, IPX8), mientras que las impermeables pueden estar clasificadas para condiciones menos extremas (por ejemplo, IPX4).
- Capacidad y tamaño: Piensa en la cantidad de equipo que necesitas guardar. Las bolsas secas vienen en varios tamaños, desde pequeñas bolsas de 5L a grandes bolsas de más de 40L, mientras que las bolsas impermeables suelen ser más pequeñas y más adecuadas para el uso diario.
- Transpirabilidad: Algunas bolsas impermeables pueden tener paneles de ventilación o tejidos transpirables para reducir la condensación dentro de la bolsa, lo que es importante para viajes más largos.
Consejos de uso y cuidado
Entre las estrategias a seguir para aumentar la longevidad de su bolsa seca o impermeable se incluyen las siguientes:
- Cómo probar la resistencia al agua: Introduce papel de seda seco (u otro objeto pequeño) en la bolsa, envuélvela o ciérrala y sumérgela en agua durante varios minutos. Si el pañuelo permanece seco, la bolsa es impermeable.
- Mantenimiento: Después de realizar una excursión submarina, se recomienda enjuagarse con solución salina, ya que puede convertirse en un elemento corrosivo en la composición del material. Las bolsas secas acondicionadas y las bolsas estancas deben agapearse antes de sellarlas para su almacenamiento.
- Manipulación de daños: Es posible reparar un pequeño agujero en una bolsa seca aplicando cinta impermeable, sin embargo, asegúrese de pegarlo o parchearlo bien. Cuando se utilizan bolsas impermeables, es importante vigilar las cremalleras para que no pierdan su unión.
Cuadro comparativo
Característica | Bolsa seca | Bolsa impermeable |
---|---|---|
Grado de impermeabilidad | Totalmente impermeable (IPX7 o IPX8) | Resistente al agua (IPX4 o inferior) |
Material | PVC, TPU, lona (duradera, resistente) | Nylon, silicona, tejidos recubiertos (más ligeros) |
Mejor uso | Deportes acuáticos, inmersión, condiciones meteorológicas extremas | Lluvia ligera, salpicaduras, uso diario |
Mecanismo de cierre | Cierre enrollable | Cremallera, velcro u otros cierres |
Durabilidad | Gran durabilidad, resistente al desgaste | Menos duradero, más propenso a sufrir daños |
Opciones de tamaño | Amplia gama de tamaños (de 5L a 40L+) | Normalmente más pequeños (de 5 a 30 litros) |
En conclusión, bolsas secas y bolsas impermeables tienen la importante función de proteger sus pertenencias del agua, pero es fundamental comprender las diferencias para elegir la opción adecuada para su evento. Si va a estar en una situación en la que sus pertenencias van a estar sumergidas en el agua durante un tiempo prolongado, las bolsas secas también serían la mejor opción. Por otro lado, las bolsas impermeables son más adecuadas para un contacto ligero con el agua y un uso cotidiano. A la hora de elegir, es fundamental tener en cuenta el grado de exposición al agua, la resistencia de los materiales y las dimensiones de la bolsa para asegurarse de que adquiere la mejor posible para su situación.